Recursos
1. Iradita
La Iradita es un Recurso que encontraréis prácticamente en cualquier lugar de las Llanuras de Eidolon. Son unas formaciones rocosas que salen de la superficie y que podréis identificar fácilmente por su color oscuro y sus líneas rojas brillantes.
Este Recurso se usa para la fabricación de prácticamente cualquier objeto que podremos comprar en el Mercado de Cetus, desde los Tintes para pesca hasta el Lanzador de Archwing os pedirán una gran cantidad de Iradita.
Las cantidades que se pueden obtener de Iradita son pequeñas, pero se compensa con la gran cantidad de estas rocas que encontraréis en las Llanuras de Eidolon.
2. Grokdrul
Al igual que la Iradita, el Grokdrul es un recurso que vais a necesitar para la fabricación de prácticamente cualquier cosa que uséis en las Llanuras de Eidolon. Lo podréis encontrar principalmente en los Campamentos Grineer, teniendo que romper los Tambores de Grokdrul para obtenerlo.
En menor cantidad, también lo podéis conseguir abriendo cualquier tipo de cofre que encontréis en las Llanuras, ya sea cerca o no de los Campamentos Grineer. Aunque siempre es más divertido arrasar un campamento Grineer con la excusa de conseguir Grokdrul… o lo que sea.
3. Maprico
El Árbol de Maprico es un árbol frutal originario de las Llanuras que puede crecer y desarrollarse prácticamente en cualquier parte de las Llanuras, aunque las mejores condiciones para que este árbol crezca se dan en la parte Sur-Oeste del mapa. Es decir, la mitad inferior izquierda de las Llanuras.
Sus frutos se usan sobre todo en los objetos relacionados con la Pesca, cebos y tintes os pedirán este fruto como recurso para su fabricación. Todo el material de Pesca lo podéis obtener en la tienda de la Pescadora Hai-Luk.
4. Vaina de Nistle
La primera peculiaridad de esta planta es que es una planta carnívora. El matojo Nistle usa las Vainas de Nistle para atrapar a sus presas para luego devorarlas. Es algo tan horrible y espantoso que jamás he querido averiguar nada más sobre ella, aparte de que sus Vainas se usan para una gran cantidad de cosas diferentes.
El Matojo Nistle es una planta que se siente cómoda a grandes altitudes y en condiciones más duras que el Árbol de Maprico. Lo podremos encontrar con bastante facilidad y en grandes cantidades en cualquiera de las dos montañas que hay en las Llanuras.
5. Ala de Condroc
El Condroc es un ave oportunista, y me refiero a que no le importa si su presa está viva o muerta cuando la encuentra. El cadáver de un Grineer es tan apetecible para una de estas aves como lo es un Grineer solitario y desprevenido. Gracias a las afiladas Alas del Condroc, este ave es capaz de matar y descuartizar a sus presas, tengan armadura o no (Viendo lo que hacen con los Grineer casi da pena cazarlos… casi).
Los encontraréis en cualquier parte de las Llanuras, normalmente en grupos de tres posados en el suelo, o bien sobrevolando sus zonas de caza, en ambos casos tendréis que abatirlos como más os guste, con armas a distancia o vuestras propias manos.
6. Garra Espinal de Kuaka
No os fiéis de su «adorable» apariencia (¿De verdad a alguien le gusta esta cosa? No, en serio, es que duele mirarlos), si os adentráis lo suficiente en algunas partes de las Llanuras podréis encontrar nidos de Kuakas, y no creo que os guste lo que vais a descubrir, ya que están plagados de huesos y cadáveres en descomposición. Nunca he visto a estos roedores atacar, pero no bajéis la guardia, Tenno.
Al igual que el Condroc o la Iradita, podréis encontrar grupos pequeños de Kuakas prácticamente en cualquier lugar de las Llanuras. Sus Garras Espinales tienen bastantes y diferentes usos para la fabricación de objetos. Asi que, a parte de hacerle un favor al mundo acabando con esta plaga de alimañas, conseguiréis valioso Recursos en el proceso, una doble victoria.
Os recomiendo que salgáis por las noches a recolectar sus Garras Espinales, ya que los Vomvalistas estarán patrullando las Llanuras y matando todo lo que se mueva. Será fácil encontrarlas en la oscuridad, ya que brillan y podréis verlas a grandes distancias.
7. Consejos de Farmeo
Para terminar os daré unos consejos para que os sea mucho más fácil tanto detectar como farmear estos recursos. Lo primero es que si lo tenéis, utilicéis el mod «El Saber del Ladrón» ya que resaltará todos los recursos y objetos que haya a vuestro alrededor y será más difícil que se os pase alguna Formación de Iradita por ejemplo.
El segundo consejo que puedo daros es que, si podéis, uséis cualquier tipo de Centinela con el mod «Aspiradora», de esta manera, el propio Centinela irá recogiendo por vosotros todos los recursos que tengáis a menos de 11,5 metros. Si además, también utilizáis el mod «Instinto Animal», vuestro Centinela detectará y señalará recursos y objetos que se encuentren a vuestro alrededor, pudiendo así evitar usar espacio de mods de vuestro Warframe con el mismo resultado.
Y hasta aquí podemos contaros. Esperamos que esta información os sea de utilidad. Como siempre, si encontráis algún error os si creéis que falta información, agradeceremos que nos lo comuniquéis a través de los comentarios un poco más abajo.
Buena suerte, Tenno.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir
Los consejos de farmeo me vinieron bien, ya que yo uso mucho a helios por los escaneos automáticos, gracias por la info